lunes, 10 de mayo de 2010

Servicios en la Biblioteca 2.0






• Blog: Blogger, World Press, La Coctelera...
• Marcadores sociales para o favoritos: Connotea, Digg, o Delicious
• Catálogos, donde podemos introducir comentarios
• Chat: Question Poin o Meebo
• Distintas opciones de relevancia para el orden de resultados
• Enlaces externos a Amazon, Google books, bases de datos, etc.
• Confección de un Gadget del catálogo
• Guía por materias: DELICIOUS o con Tecnologías Wikis
• Horarios embebidos: Google calendar
• Información general sobre la biblioteca
• Mundos virtuales con servicios bibliotecarios: Second Life
• Páginas con localización de zonas, extraídos de Google Maps
• Presentación en movimiento con fotos de la biblioteca: Flickr...
• Redes sociales virtuales: Facebook, Tuenti, MySpace...
• Sindicación de Contenidos: RSS
• Tutoriales y guías de recursos, incluidos en Slideshare: Issuu, Podcasts...
• Valoración de recursos, por rating de votaciones
• Ventana de búsquedas que permite buscar en todos los recursos
• Vídeo de introducción de la biblioteca: Youtube
• Wikis para el trabajo interno

Tutoriales de Bibliotecas

He visitado estos días algunas webs de bibliotecas buscando tutoriales relacionadas con la alfabetización informacional. Estos son algunos enlaces:

Biblioteca Pública Provincial de Huelva

Biblioteca de la Universidad de Sevilla

Red Municipal de Bibliotecas de Murcia

Biblioteca de la Universidad Carlos III de Madrid

Biblioteca de la Universidad de la Plata

Recopilación de tutoriales de Felicidad Campal "Prácticas y experiencias de alfabetización informacional (ALFIN) a través de tutoriales-web en las bibliotecas"

Música, por favor

Siempre Bob Dylan?????
Bob Dylan - Like a Rolling Stone .mp3
Found at bee mp3 search engine
¡¡¡¡Me gusta!!!
Miles Davis - Summertime .mp3
Found at bee mp3 search engine
Sempre en Galicia
Milladoiro - Pista 01 .mp3
Found at bee mp3 search engine
Y para finalizar
Helsinki Flute Quartet - A.C.Jobim Samba de uma nota So .mp3
Found at bee mp3 search engine

YA TE VALE............

Día do Libro na cidade da Coruña



Recogemos del blog Deakiallí Documental , de Catuxa Seoane, la interesante iniciativa que tuvo lugar el 23 de abril a las 19.00 h. en la ciudad de A Coruña. Una “kedada” multitudinaria en favor de la lectura. Así se convocaba:

Si piensas que la lectura es algo atractivo, necesario, divertido, que cura, que ayuda, que… Si piensas que es un preciado tesoro que hay que conservar, potenciar, reivindicar… no faltes!!!

Por primera vez en la ciudad el GRAN CORO LECTOR!
De que va la cosa?

1. Plántate en el Obelisco el 23 de abril a las 19 h.
2. Trae un libro, un cómic, un folleto, un prospecto, lo que quieras.
3. Estate atento a la señal de inicio.
4. Le en voz alta durante dos minutos.
5. Terminamos con otra señal acústica.
6. Nos dispersamos

Resultó todo un éxito, como muestra el vídeo, grabado por O levantador de minas, participante en el encuentro:

Foron dous minutos de lectura acordada, simbólica, gozosa e acompañada. Falaron de aumentalos a 4' en próximas convocatorais, para podela desfrutar demoradamente. Unha iniciativa máis dunha concellaría que, a base de boas ideas, traballo e insistencia vai gañando público herculino en todas e cada unha das súas novas accións culturais. Fica demostrado que público hai se é chamado con intelixencia e vontade real de servizo. Para tomar nota no resto das áreas
da cultura.

domingo, 9 de mayo de 2010

2010, Ano do Libro e da Lectura



A Xunta de Galicia declara el año 2010 como "Ano do Libro e da Lectura, consciente del valor estratégico del libro como instrumento fundamental para la difusión de nuestra cultura y nuestra lengua.

Nuevos soportes de lectura, cambios en los hábitos culturales... dibujan un escenario de retos pero también de oportunidades. Por eso, se pretende para este Año Xacobeo realizar una acción de mayor proyección que ofrezca una fuerte presencia del libro y un estímulo a la lectura más palpable.

Con un presupuesto de 2.850.000 euros, la Consellería de Cultura e Turismo programa diversas actividades que tienen como objetivo cubrir los distintos canales y fórmulas en las que el libro llega al público y ampliar así su visibilidad.

¿Miedo a los cambios? La Web 2.0

Una breve reseña humorística acerca de la contemplación de las nuevas tecnologías en épocas muy remotas, donde el libro daba sus primeros pasos. Muy recomendable de mirar.
Nueva versión traducida por Alejandro Tortolini y subtitulada por Eric Pastore


Homenaxe a Uxío Novoneira



O próximo domingo 9 de mayo tendrá lugar en O Courel un homenaje a Uxío Novoneira, autor a quien se dedica este año el Día das Letras Galegas.

El acto comenzará con una concentración a las 11.00 h. en A Ferrería, de donde partirá una comitiva con destino a Parada do Courel, lugar natal del poeta, en la que los participantes realizarán paradas para recitar poemas de Novoneira. Finalizará sobre las 15.00 h., momento en que un grupo de escolares de O Courel realizará una ofrenda floral delante de la casa del poeta.

Más información en "Amigos de Uxío Novoneira":
http://www.uxionovoneyra.com/

Logotipo ALFIN


En el marco del Congreso Mundial de Bibliotecas, IFLA 2008, que se realizó entre el 10 y el 14 de agosto de 2008 en Québec, Canadá, Abdul Waheed Khan, Subdirector General de la UNESCO y Claudia Lux, Presidente de la IFLA anunciaron el ganador del Concurso Internacional de Logo ALFIN, organizado en nombre de la Sección de Alfabetización Informacional de IFLA para la UNESCO.

Edgar Pérez Luy, grafista, de 25 años de edad, de la Ciudad de La Habana, Cuba, graduado del Instituto Superior de Diseño, resultó ser el ganador del concurso para el diseño del logo de la ALFIN, el cual se adoptará de forma internacional.

El objetivo del logo es facilitar la comunicación entre los que desarrollan proyectos de alfabetización informacional, sus comunidades y la sociedad en general.

Según su autor, "el logotipo transmite, de forma sencilla, la capacidad humana tanto de buscar y acceder a la información, no sólo a través de los medios tradicionales, sino también mediante el uso de las TICs, porque utiliza recursos gráficos conocidos en todo el mundo, como el libro y el círculo. El primero simboliza el estudio, y el segundo, el conocimiento y la información, que hoy se encuentran disponibles por medio de la informática. El libro, abierto y próximo al círculo, compuesto con una metáfora visual, representa a las personas que tienen las herramientas cognitivas para llegar a la información de una manera ágil, así como el deseo de compartir esta capacidad".

El logo se encuentra disponible de forma gratuita y promovido como un símbolo internacional de la ALFIN en http://www.infolitglobal.info/logo/?s=logo

Información facilitada por Roberto Zayas Mujica, en: